"Hasta que la dignidad se haga costumbre" *Until dignity becomes a habit"

(509)987-8067

  • HOME PAGE
  • MARKETING AND SERVICES
  • FM RADIO
  • EL VUELO INFORMATIVO
  • FILMS AND DOCUMENTARIES
  • PODCAST
  • SOCIAL MEDIA
  • CENTRO DE LA DIGNIDAD
  • RESOURCES
  • OUR COMMUNITY
  • SPONSORS
  • MEET THE TEAM
  • More
    • HOME PAGE
    • MARKETING AND SERVICES
    • FM RADIO
    • EL VUELO INFORMATIVO
    • FILMS AND DOCUMENTARIES
    • PODCAST
    • SOCIAL MEDIA
    • CENTRO DE LA DIGNIDAD
    • RESOURCES
    • OUR COMMUNITY
    • SPONSORS
    • MEET THE TEAM

(509)987-8067

  • HOME PAGE
  • MARKETING AND SERVICES
  • FM RADIO
  • EL VUELO INFORMATIVO
  • FILMS AND DOCUMENTARIES
  • PODCAST
  • SOCIAL MEDIA
  • CENTRO DE LA DIGNIDAD
  • RESOURCES
  • OUR COMMUNITY
  • SPONSORS
  • MEET THE TEAM
https://i.vimeocdn.com/video/1920257407-7de63e2b3c9afca5e7f746e7be8a76e73ff2df6b9dd113a879c72ec4f36c41bf-d

WELCOME TO ALCON MEDIA LLC

WELCOME TO ALCON MEDIA LLCWELCOME TO ALCON MEDIA LLCWELCOME TO ALCON MEDIA LLC

 More than media, we are part of the community. 

WELCOME TO ALCON MEDIA LLC

WELCOME TO ALCON MEDIA LLCWELCOME TO ALCON MEDIA LLCWELCOME TO ALCON MEDIA LLC

 More than media, we are part of the community. 

HISPANIC INDEPENDENT MEDIA.

CLICK ON ANY LOGO FOR GOOD MUSIC AND RESOURCES

Diego Rivera. “Historia y perspectiva de México”. Murales del Palacio Nacional.


1926-1945.

Un Legado que Teje la Historia

México y la vasta geografía latinoamericana

 

México y la vasta geografía latinoamericana son cunas de civilizaciones que miraron las estrellas, dominaron las matemáticas, erigieron pirámides que desafían el tiempo y concibieron cosmovisiones profundas sobre la relación entre el humano y la naturaleza. Los Mayas, con su precisión astronómica; los Aztecas, con su imponente Tenochtitl

 

México y la vasta geografía latinoamericana son cunas de civilizaciones que miraron las estrellas, dominaron las matemáticas, erigieron pirámides que desafían el tiempo y concibieron cosmovisiones profundas sobre la relación entre el humano y la naturaleza. Los Mayas, con su precisión astronómica; los Aztecas, con su imponente Tenochtitlán; los Incas, maestros de la ingeniería y la organización en los Andes; los Mapuches, guardianes indómitos de la tierra en el sur; los pueblos Arawak, Caribes, Tupí-Guaraníes y cientos más en la Amazonía y el Caribe. Cada uno, con su lengua, su arte, sus tradiciones y su conocimiento, es un hilo indispensable en el colorido tejido de nuestra identidad colectiva.

Su herencia no es un museo estático. Respira en nuestras palabras (chocolate, caníbal, huracán), en nuestra gastronomía (el maíz, la papa, el chile, la yuca), y en la riqueza de nuestros mercados y festividades. Son los cimientos sobre los cuales se construyeron nuestras sociedades modernas.

Resistencia, Resiliencia y Renacimiento

Conmemorar también es recordar. Honramos la memoria de una historia marcada por la conquista, la colonización y la exclusión, procesos que buscaron, infructuosamente, silenciar estas voces. Sin embargo, la verdadera historia que celebramos es una de resistencia férrea y resiliencia admirable. A lo largo de siglos, los pueblos indígenas ha

Conmemorar también es recordar. Honramos la memoria de una historia marcada por la conquista, la colonización y la exclusión, procesos que buscaron, infructuosamente, silenciar estas voces. Sin embargo, la verdadera historia que celebramos es una de resistencia férrea y resiliencia admirable. A lo largo de siglos, los pueblos indígenas han preservado sus lenguas, sus rituales, su medicina tradicional y su estructura comunitaria contra viento y marea.

Hoy, somos testigos de un poderoso renacimiento cultural. Este orgullo se manifiesta en:

  • La fuerza de sus lenguas: Desde el náhuatl y el maya yucateco hasta el quechua y el guaraní, sus idiomas resisten y se revitalizan.
  • El liderazgo social y político: Mujeres y hombres indígenas están al frente de luchas cruciales por la defensa del territorio, los derechos humanos y la protección de la biodiversidad, enseñándonos el significado verdadero del respeto a la Madre Tierra (o Pachamama).
  • La explosión artística: Jóvenes creadores indigenas están revolucionando la música, la literatura, el cine y las artes visuales, fusionando tradición con contemporaneidad para contar sus propias historias.

2025-2026: Un Año para Actuar con Orgullo

2025-2026: Un Año para Actuar con Orgullo

  

Este año de conmemoración nos llama a ir más allá de las palabras. Nos convoca a:

  1. Aprender: Sumergirnos en su vasto conocimiento sobre herbolaria, agricultura sostenible y astronomía. Leer a autores indígenas, escuchar su música, comprender su filosofía de vida.
  2. Reconocer: Valorar la diversidad no como una diferencia, sino como nuestra ma

  

Este año de conmemoración nos llama a ir más allá de las palabras. Nos convoca a:

  1. Aprender: Sumergirnos en su vasto conocimiento sobre herbolaria, agricultura sostenible y astronomía. Leer a autores indígenas, escuchar su música, comprender su filosofía de vida.
  2. Reconocer: Valorar la diversidad no como una diferencia, sino como nuestra mayor fortaleza. Un país y un continente ricos son aquellos que abrazan su pluralidad.
  3. Apoyar: Consumir de manera consciente los productos de comunidades indígenas, artesanías y comercio justo. Respaldar sus iniciativas y demandas de justicia y autonomía.
  4. Transmitir el Orgullo: Que cada niño y niña, sin importar su origen, crezca sabiendo que tener raíces indígenas es un motivo de inmenso orgullo, de fuerza y de belleza.

Que este ciclo sea recordado como el momento en el que, desde México hasta la Patagonia, alzamos la voz para gritar con una sola fuerza: ¡Orgullo por nuestras raíces! Que el eco de nuestros pasos al andar se mezcle con el de nuestros ancestros, forjando un futuro donde la diversidad no solo sea respetada, sino celebrada como el tesoro más preciado que somos.

¡Honor a los pueblos originarios! ¡Honor a las raíces que nos dan vida y identidad!


ALCON MEDIA, LLC.

OUR VISION

At ALCON MEDIA LLC, we envision a world where mass media is a powerful tool for positive change. We believe that the stories we tell can inspire, educate, and empower people to make a difference in their communities and beyond.

OUR VALUES

We are committed to upholding the highest standards of journalistic integrity, accuracy, and fairness. We believe in diversity, inclusivity, and respect for all people, regardless of their background or beliefs.

OUR IMPACT

 

Over the years, ALCON MEDIA LLC has sought to have a significant impact on the world of mass media. We aim for our stories to shed light on important issues, sparking conversations and inspiring action. We take pride in the work we have done and look forward to making an even greater impact in the future.

 

SUBSCRIBE.

SUBSCRIBE HERE AND GET IN CONTACT WITH ALCON MEDIA LLC

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.

OR EVEN BETTER, COME VISIT US.

We love hosting our customers, so come anytime during office hours.

ALCON MEDIA LLC STUDIOS

3311 West Clearwater Avenue, SUITE B100, Kennewick, Washington 99336, United States

OFF: (509) 579-4175 WHATSAPP: (509) 987-8067 GER: (509) 987-8067 EMAIL: INFO@ALCON.MEDIA

SCHEDULE

Open today

09:00 am – 05:00 pm

Copyright © 2024 ALCON MEDIA LLC -SITE POWER BY KLAINDASTINO KORS LLC- All Rights Reserved.110605 E 196 PR SE, KENNEWICK, WA. 99338 - 4500

(509) 987-8067


Powered by

This website uses cookies.

We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

Accept

HASTA QUE LA DIGNIDAD SE HAGA COSTUMBRE

 Support "The Center of Dignity." With your help, we can bring more resources to more people. 

Donate here